Headquarter

  • Calabria

    Via S.S. 18, Km. 484/800
    89015 - Palmi (RC)
    info@mgto.it

Branch Offices

Airport Desk

  • Aeropuerto Roma (FCO)

    Leonardo Da Vinci - Terminal 1 - Arrivi
    00054 Fiumicino Aeropuerto (RM)
    info.fco@mgto.it

  • Aeropuerto Olbia (OLB)

    Costa Smeralda - Terminal Principale - Arrivi
    07026 Olbia Aeropuerto (SS)
    info.olb@mgto.it

  • Aeropuerto Lamezia Terme (SUF)

    Sant' Eufemia - Terminal Arrivi
    88046 Lamezia Terme (CZ)
    info.suf@mgto.it

Representative Offices

  • Brasil

    Rua Marie Nader Calfat, 249-114
    Jardim Ampliação
    05713-520 São Paulo - SP (Brazil)
    info.sanpaolo@mgto.it

Huellas ligeras: proteger la fauna y la flora mientras viajas

Cuando hablamos de turismo sostenible, solemos pensar en reducir emisiones, gestionar recursos o apoyar a las comunidades locales. Pero hay un aspecto esencial que no debemos pasar por alto: el respeto por la naturaleza que nos rodea — sus animales, plantas y ecosistemas delicados.


Cada vez que entramos en un entorno natural — ya sea un sendero, una playa, un parque o una montaña — somos huéspedes de un sistema vivo. Moverse con cuidado y dejar la menor huella posible es una muestra de respeto y compromiso.


Nuestra visión de los viajes se basa en el respeto y la valorización de los destinos. Por esta razón, al diseñar nuestras experiencias, privilegiamos las asociaciones con empresas que comparten nuestra misión: ofrecer propuestas de viaje que no solo minimicen el impacto ambiental, sino que también actúen como un motor de cambio positivo para las comunidades.


¿Por qué es importante?
1. 1. Mantener el comportamiento natural de los animales: Alimentar animales, acercarse demasiado o dejar comida puede modificar sus hábitos, hacer que pierdan el miedo a los humanos o que se vuelvan dependientes del alimento fácil.
2. 2. Proteger la vegetación y los hábitats: Salir de los senderos o recolectar plantas puede dañar especies raras o alterar el equilibrio ecológico del lugar.
3. Prevenir riesgos para animales y personas: Los residuos orgánicos pueden atraer animales a zonas habitadas o propagar enfermedades. También pueden favorecer especies invasoras.


Pequeñas acciones, gran diferencia
- Observa desde lejos: disfruta la fauna sin interferir. Usa prismáticos o lentes con zoom.
- No alimentes a los animales salvajes: altera sus comportamientos naturales.
- Llévate todos tus residuos: incluso los restos orgánicos.
- Quédate en los caminos señalizados: protege los ecosistemas más frágiles.
- Comparte estas prácticas: viajar de forma consciente es un valor colectivo.
- Apoya iniciativas locales: dona o participa en actividades de conservación.


Nuestro compromiso en Master Group World creemos que cada viaje debe dejar una huella positiva, no una marca sobre la naturaleza. Por eso: educamos a los viajeros sobre cómo respetar la fauna y la flora, diseñamos rutas sostenibles, lejos de zonas vulnerables, colaboramos con guías y expertos locales, fomentamos el aprendizaje ambiental y el turismo consciente.


Como ya exploramos en nuestros artículos anteriores “Turismo auténtico y responsable” y “Turismo y sostenibilidad: cada gota cuenta” el turismo sostenible es una forma de cuidar: la tierra, las personas y el futuro.